viernes, 19 de septiembre de 2014

Snyder, Gary (1930- ). » MCNBiografias.com

MATERIAL SACADO DE ESTA FUENTE: Snyder, Gary (1930- ). » MCNBiografias.com







PAGINA WEB DE ORIGEN



VIDEOS

Escritor y poeta norteamericano, nacido el 8 de mayo de 1930 en San Francisco, California. Se le conoce por ser uno de los iniciadores de la llamada Generación Beat, ha ganado el premio Pulitzer de poesía en 1974.
Nació en una familia descendientes de alemanes, irlandeses y escoceses. Cuando cumplió 2 años, los Snyder se tuvieron que mudar al campo, en Kitsap County, en el estado de Washington, donde al niño Gary le encomendaron tareas rurales hasta la edad de 12 años, en que se volvieron a mudar a Oregon, tras el divorcio de sus padres. Más adelante, reconoció en esta formación la base para su toma de conciencia y convicción ecológica. A los siete años sufrió un accidente, y tuvo que permanecer en cama durante 4 meses, y sus padres le proveyeron lecturas, época en la que desarrolló una lectura "voraz", según declaró en una entrevista, "ese accidente me cambió la vida, en pocos meses había leído mas que chicos con 18 años, y nunca paré". En este período de su vida, fue muy perceptivo de las costumbres de los indios Coast-Salish, y fue desarrollando una sensibilidad a las poblaciones de los indios nativos de Estados Unidos.
Su madre se emplea en The Oregonian, periódico local, en que Gary colabora con tareas menores. En su adolescencia, practicó montañismo y fue una actividad habitual hasta su treintena. En 1947 comenzó a estudiar en el Reed College merced a la obtención de una beca, publicó sus primeros poemas en la revista estudiantil. Durante los veranos, a partir de 1948 trabajó en barcos, conociendo aspectos de otras culturas en los puertos que visitaba.
En 1950 Snyder contrajo matrimonio con Alison Gass de quien se separó 7 meses después, y obtuvo el divorcio en 1953.
Se graduó con un título válido en Antropología y Literatura en 1951. Trabajó durante los 10 siguientes veranos en un aserradero en Warm Springs, lo que le dio la base para sus poemas aparecidos en The Back Country. También fue donde tomó contacto con las ideas del budismo, y, a través del arte, con la forma de pensar del orientalismo, y la actitud hacia la Naturaleza. Continuó estudiando en la Universidad de Indiana mediante una beca en Antropología, comenzó sus prácticas de medtación zen. Dejó la carrera para dirigirse a San Francisco para "hundirse o salir nadando como poeta".
De regreso en San Francisco, se interesó cada vez más profundamente en las enseñanzas de D.T. Suzuki sobre el budismo zen, y en 1953 se inscribió en Berkeley, en la universidad de California para estudiar la cultura y el lenguaje asiáticos. Estudió dibujos en tinta y poesía de la dinastía Tang, y en los veranos trabajó como guardia forestal. En 1955 y 1956 pasó algún tiempo viviendo en una cabaña con Jack Kerouac, y fue alumno de Alan Watts. Hasegawa, gran maestro oriental, le enseño a comprender el arte del paisaje, y dentro de esta filosofía, comenzó a escribir los poemas de Mountains and Rivers Without End (Montañas y ríos sin fin), que le insumiría 40 años de labor. También hizo la traducción de Cold Mountain, (Montaña helada), de Han Shan escrito en el siglo VIII. A través del poeta Kenneth Rexroth, Allen Ginsberg se encontró con Snyder, y Kerouac llevó al libroThe Dharma Bums (Los vagabundos del dharma) las peripecias de estas relaciones, donde Snyder fue el modelo para el personaje Japhy Ryder, y por sus características de persona con experiencia en trabajos manuales y conocimiento de la vida silvestre fue bautizado por Ferlinghetti como "el Thoreau de la generación Beat".
En 1955 el Zen Institute of America le consiguió un beca para estudiar zen en Japón, pero el principio el departamento de estado le negó el pasaporte por "comunista", pero finalmente pudo viajar para enseñar inglés al maestro Miura Isshu, aprendiendo japonés con él, siendo luego admitido como aprendiz de monje budista. Volvió a Estados Unidos en 1958 trabajando en un carguero, y formó una escuela de práctica zen en su hogar. Conoció a la poetisa Joanne Kyger, con quien se casó en 1960 y fueron a vivir a Japón. En 1960 el matrimonio viajó por el interior de India junto a Allen Ginsberg y Peter Orlovsky, durante 6 meses después de lo cual Snyder se separó de su mujer, y se divorció en 1965.
En 1967 Snyder conoció a Masa Uehara, con la que contrajo matrimonio en 1967, con la que tuvo 2 hijos, y se mudaron a vivir a Sierra Nevada, en las montañas de California, en una casa diseñada con planos de construcción japonesa y tradicional americana. Permanecieron casados hasta el divorcio en 1989, Snyder se casó luego, en 1991, con Carole Lynn Koda hasta que ella muere de cáncer en 2006.
Las publicaciones de Gary Snyder incluyeron también varios ensayos sobre sus puntos de vista de la poesía, la cultura, el medio ambiente y la sociedad, Earth Household, de 1969, The Old Ways, de 1977, The Real Work, de 1980, The Practice of the Wild, de 1990, A Place in Space, de 1995, y The Gary Snyder Reader, de 1999. En 1983 apareció Passage Through India, en relación a sus viajes por el país oriental. Sus opiniones también fueron recogidas en una cantidad de entrevistas dadas a diversas publicaciones de los medios de comunicación, y en conferencias.
Snyder recibió el premio Levinson de Poesía, el premio Shelley de la Sociedad Americana de Poetas en 1986, ingresó a la Academia Americana de Artes y Letras en 1987, ganó el premio Bollingen de Poesía, y el premio John Hay por escritura de Naturaleza, ambos en 1997. También fue el primer estadounidense en recibir el premio de Transmisión Budista en 1998, de la Fundación Bukkyo Dendo Kyokai. En 2004, recibió el premio internacional Masaoka Shiki de Haiku.
Gary Snyder ha contribuido a lo largo de su vida a la divulgación de la filosofía oriental y al ecologismo en occidente, especialmente en Estados Unidos, más concretamente en los movimientos contraculturales con eje en San Francisco, en la época del surgimiento de la Beat Generation.

En el Bar Maverick


Entré al Bar Maverick
en Farmington, Nuevo México.
Y bebí  bourbon puro, dobles,
               seguidos de cerveza.
Mi pelo largo estaba recogido bajo la gorra
y había dejado mi arito en el auto.

Dos vaqueros bromeaban en voz alta
     y hacían sus payasadas junto a las mesas de pool,
la camarera nos preguntó
                               ¿ De dónde son Uds. ?
Una banda de 'country-western'
                 comenzó a tocar
"Nosotros en Muskokie no fumamos marihuana",
con la canción siguiente
                una pareja salió a la pista de baile.

Se agarraban uno al otro como en esos bailes de la secundaria
                durante los cincuentas,
que yo recordaba de la época en que trabajé en los bosques
         y en los bares de Madrás, Oregon.
Esa alegría, esa rudeza, de pelo corto -
                                  América - tu estupidez.
Si, casi podría volver a amarte.

Salimos -caminamos hacia la banquina de la autopista-
                                   bajo las viejas vigorosas estrellas-
bajo la sombra de los grandes peñascos,
                            regresando a mí mismo
al verdadero trabajo
                            'A lo que se debe  hacer '



Palta           


 El Dharma es como una palta!
Algunas partes tan maduras que no lo podés creer,
pero esto es bueno.
Y otras partes duras y verdes
sin demasiado sabor,
del agrado de aquellos a quienes los huevos
                les gustan bien cocidos.

Y la piel es fina,
su gran semilla redonda
en el medio,
es tu propia Naturaleza Original―
Pura y suave,
casi nadie trata de partirla, abrirla
ni tratan de ver
si alguna vez crecerá.

Dura y escurridiza
da la impresión
de que deberíamos plantarla ―pero entonces
se escapa a través de los dedos ―
se aleja.


La osa madre 


Para hablar del modo en que come los salmones
                                                   ella se cubre el rostro
                  Me fastidia con
                     "Qué podés saber de mis costumbres"
                  Y me besa a través de la montaña

A través de sus estratos acumulados, sus
                          hondonadas, sus pliegues;
                su boca llena de arándanos,
                           que compartimos.

(versiones Esteban Moore)

miércoles, 3 de septiembre de 2014

LUNS NOVOS COMO NOVAS LÚAS, e así NOVOS e NOVAS POETAS

AQUI VAI A LISTA E OS LUNS EN QUE TEMOS A CITA CON ELES.
(As sete e media da tarde, na BIBLIOTECA CENTRAL DE FERROL)

OUTUBRO, LUNS, 13
            
                     GARY SNYDER
             y HERTA MULLER

NOVEMBRO, LUNS, 3

                      MALCOLM LOWRY
             y JOUMANA HADDAD

NOVEMBRO, LUNS, 24

                     JUSTO ALEJO
             Ósip Mandelshtam 

DECEMBRO, LUNS, 15

                     VICENTE ARAGUAS




domingo, 29 de junio de 2014

LA MANO DEL TIEMPO (Trece autores, trece modos de mirar)

Como no podía ser de otro modo, nos hacemos aquí eco del nacimiento de un libro de poemas colectivo que a todos nosotros nos llena de alegría y orgullo. Es de algún modo la comprobación material de que las lecturas de poesía que llevamos haciendo aquí desde hace ocho años dan frutos, son frutos ellas mismas de todas están magnificas personas que han encontrado en la poesía un modo de habitar los días con dignidad y orgullo, con generosidad y delicadeza.

UN DÍA DE ESTOS HAREMOS UN ANÁLISIS PORMENORIZADO DE LOS TRABAJOS POÉTICOS AQUÍ INCLUIDOS, Y DE LOS DISTINTOS ESTILOS CON LOS QUE NOS SORPRENDE ESTA ANTOLOGÍA IMPORTANTE POR AUTENTICA.

SIN MAS DE MOMENTO QUE AGRADECER Y FELICITAR A TODAS ELLAS Y ELOS POR ESTA MUESTRA DE SENSIBILIDAD SIN OTRA PRETENSIÓN QUE HACER VIVIR EL SENTIMIENTO POÉTICO QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO, LA EMOCIÓN DE NOMBRAR EL MUNDO Y CON ELLO, HACERLO NUESTRO.
GRACIAS
GRACIAS

Aquí la reseña de la reciente presentación del libro en NEDA, todo un acontecimiento.
y con ello el nombre de los y las autores de dicha antología.


Presentación de la antología poética “La mano del tiempo” en la Casa de las Palmeras de Neda
La Casa de las Palmeras de Neda acogerá la próxima semana la presentación de la antología poética "La mano del tiempo". El acto tendrá lugar el jueves, 3 de julio, a partir de las 20 horas, con entrada libre. Participarán en el mismo sus autores y el escritor nedense Vicente Araguas (quien a su vez firma el epílogo de la obra). La palabra y la música, con la interpretación de diversos temas clásicos a cargo de Natalia Alonso, protagonizarán la velada. Los autores de la obra son: Carmen Seijas, Dolores Pereira, Isabel Espiñeira, Isabel Buelta, Josefina Vázquez, Loli Leira, Luz Rey, Carmen Arenas, Marta González, María Josefa González, Rosa García, Sergio Fernández y Teresa Cameselle.


Presentación Antología Poética
LA MANO DEL TIEMPO.
Trece autores, trece formas de vivir, sentir y transmitir la poesía.
El poeta contempla el mundo a través de los sueños.
 
 


Lugar: Centro Cultural Carballo Calero
Ferrol: Día 6 de Junio a las 19:30 hrs.

martes, 10 de junio de 2014

LENDO POEMAS ATA OUTUBRO DESTE ANO, UNHA APERTA, E SAÚDE

2 DE XUÑO, 2014, O SEPTIMO ANO DE LECTURAS ININTERRUMPIDAS 
DESPEDÍMOSNOS/DESPEDÍMONOS ATA OUTUBRO QUE DE NOVO VOLVEREMOS COAS LECTURAS DE POEMAS, COS POETAS DO MUNDO, DESDE FERROL A KABUL, DESDE PARIS Ao CAIRO, DESDE RIANXO A TRIESTE...
GRAZAS A TODAS E A TODOS POR ESTA CITA COS VERSOS E As nosas VOCES. GRAZAS


martes, 27 de mayo de 2014

ISTE LUNS, 2 DE XUÑO, COMANDO CJ Y FERNANDO NAVEIRAS

TELEFONÍA CELESTE 

Iste Luns, 2 de xuño, as sete e media temos unha nova, e última cita ata despoies do vrao no CLUB DE POESÍA, na Biblioteca Central de Ferrol.

Daremos lectura a poemas dos poetas que en este ano hemos frecuentado. 
Fernando Naveiras pondralle música a poemas señalados
e o COMANDO CJ fara unha posta en escena PICTORICO POETICA.

TRATASE DUNHA PERFORMACE PICTÓRICO-POETICA na que mezclanse relato curto en prosa poética e verso.
COMANDO CJ
Se trata de una performance pictórico-poética en la que se entremezcla relato corto en prosa poética y verso.
COMANDO CJ






lunes, 12 de mayo de 2014

Semana das Letras: Díaz Castro e moito máis

Semana das Letras: Díaz Castro e moito máis - Praza Pública

Xosé María Díaz Castro

Co 17 de maio e a fin de semana como epicentro, esta é unha semana de intensa actividade cultural e reivindicativa en Galicia ao redor da lingua e da cultura galega. Entre hoxe e o domingo non haberá un día no que non se celebre algún acto ligado a esta data, e practicamente todas as cidades e vilas do país organizan os seus.
Semana das Letras é tamén a semana grande da Real Academia Galega, que organiza os actos principais das celebracións ao redor da figura de Xosé María Díaz Castro. O mércores 14 de maio a sede das rúa Tabernasacollerá a presentación de Xosé María Díaz Castro. Nimbos de luznun acto no que tomarán a palabra o presidente da Academia, Xesús Alonso Montero; o conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad; o director xeral de Galaxia, Víctor Freixanes; o director dodocumental O instante eterno, Xosé Antón Cascudo e os coordinadores da obra: Alfonso Blanco Torrado, Luís G. Tosar e Armando Requeixo. O acto central do Día das Letras 2014 terá lugar na Casa Habanera de Guitiriz, onde a partir das 12.45 do sábado 17 se celebrará a sesión plenaria extraordinaria e aberta da Academia. No acto tomarán a palabra, ademais do presidente da RAG, Xesús Alonso Montero, os membros numerarios Xosé Luís Regueira Fernández, Darío Xohán Cabana Yanes e Xosé Luís Franco Grande.
Guitiriz acollerá o acto institucional do Día das Letras
Guitiriz acollerá o acto institucional do Día das Letras
Pero máis aló dos actos organizados pola Academia e a Consellaría, nestes días están programadas actividades públicas en todo o país, promovidas por outras entidades sociais, Concellos e tamén editoriais. Este mesmo luns, por exemplo o Club Faro de Vigo, na cidade olívica, acolle
 a charla-coloquio Xosé María Díaz Castro: a beleza que fere, na que participarán Luís González Tosar, Manuel Bragado, Xosé Luís Méndez Ferrín e Armando Requeixo.Pola súa banda, a Consellería de Cultura celebra no Gaiás o Día das Letras cun recital poético-musical organizado polo Centro PEN Galicia. Así, a Biblioteca de Galicia acolle o 16 de maio ás 19 horas o acto Díaz Castro, perdido no traxecto e salvado por un anxo, que inclúe un recital poético a cargo de Alba Cid, Luís González Tosar e Salvador García Bodaño. Marta Quintana e Cuchús Pimentel porán a nota musical, convertendo os poemas de Nimbos en cancións.

En Compostela
 A Gentalha do Pichel organiza actividades o sábado 17 en diferentes puntos da cidade. Comezarán ás dez da mañá co acto simpólico de gardar O futuro da língua nunha cápsula de tempo, e que se celebrará na escola de ensino galego Semente. Haberá tamén unha Bicicletada pola língua, un xantar popular, unha mostra de música e danza tradicional do alumnado da Semente, Gentalha e Itaca e un Concerto pola língua.Na Coruña a Asociación O Facho concentra as súas actividades este martes 13, comezando ás 12:30 cunha ofrenda floral nos xardíns de Méndez Núñez, diante do monumento a Curros Enríquez, na que ademais o presidente de O Facho, Xosé Luís Rodríguez Pardo, falará sobre Xosé María Díaz Castro. Xa pola tardiña, ás 20 horas, no local de Portas Ártabras (rúa Sinagoga, 22), Xulio López Valcárcel falará sobre tamén o poeta dos Vilares. Tamén na Coruña, a Livraria Suévia organiza dúas actividades o mesmo 17 de maio, que se realizarán ao longo de todo o día no espazo Test Pop Up (rúa Barcelona, 54), con entrada libre. Haberá contacontos e as presentacións dos libros Contra a morte das linguas. O caso galego (Xerais) e A Porta de Annwn. As Crónicas de Bran Vol.2 (Contos Extraños). De igual xeito, o CGAI acollerá ao longo de toda esta semana, entre o martes e o venres, a proxección dos gañadores e finalistas nesta edición dos Mestre Mateo. Ademais, o mesmo sábado 17 proxectaranse alí as curtametraxes elaboradas a partir dos poemas de Nimbos e que forman parte do Proxecto Nimbos, promovido por Acto de Primavera.

En Lugo, ademais, celébrase esta semana a feira do libro, que se inaugurará este martes e chegará até o domingo
En Ourense a Deputación 
organiza a Semana Escolar das Letras Galegas, que se desenvolverá en 49 centros da provincia, 20 deles da capital ourensá. Haberá actividades como lectura de autores, traballos de redacción, realización dun “mapa de autores” e a creación dun rap referido os 10 autores ourensáns os que se lle dedicou o Día das Letras Galegas en pasadas edicións.Tamén en Ourense o venres pola noite, na véspera das Letras, celebrarase a segunda edición do evento Cantos de Taberna - Hai que cantar!que dende as 20 horas até a medianoite buscará "reivindicar os cantos de taberna, que por moi diversos motivos foron desaparecendo dos bares e tabernas do país".
Pola súa banda, a Deputación de Lugo celebra o Día das Letras Galegas cunha exposición multidisciplinar de homenaxe a Díaz Castro na Capela de Santa María, titulada Unha insua para Díaz Castro. En Lugo, ademais, celébrase ao longo desta semana a feira do libro, que se inaugurará este martes e chegará até o domingo. Na inauguración o escritor e académico Dario Xohan Cabana poralle voz a Xosé María Díaz Castro, e o sábado 17 o Concello organiza unha ruta xeoliteraria con saída dende a Praza do Campo ás 11 horas e que percorrerá as rúas da cidade. 
Haberá tamén actividades en moitas vilas e concellos pequenos, entre os que podemos destacar entre moitos outros NarónO Burgo (cunha verbena protagonizada por Caxade e Malvela), O Grove ou San Sadurniño. As Letras Galegas tamén se celebran fóra de Galicia, grazas á actividade dos centros galegos ou das comunidades galegas no exterior: Madrid, Lisboa, Frankfurt, Vitoria-Gasteiz, Santander, Castellón, Ponferrada, Montevideo, Montreal, Londres, Xenebra ou Caracas organizan estes días eventos relacionados coa lingua e a cultura galega e con Díaz Castro.

DIAZ CASTRO, UN POETA DO TAMAÑO DO CORAZÓN

Nimbos é un libro breve, que consta de 32 poemas, agrupados en sete epígrafes ("Pórtico",
"Noite", "Lus", "Espranza", "Milagre", "Sono", "Ferida") que, con todo, amosan unha grande
coherencia e homoxeneidade, como propia dun autor maduro e de elaboración poética moi
demorada. A súa lingua é coidada, se ben incorpora moitos dialectalismos chairegos, que o
propio autor aclara nun glosario final tanto en Nimbos como noutras entregas poéticas. A
recepción que a crítica coetánea fixo do libro foi entusiasta, como mostran as recensións de R.
Otero Pedrayo, Carballo Calero, A. Cunqueiro, R. Lugrís, X. M. Álvarez Blázquez ou X. L. Franco
Grande. Este aprecio foi constante en toda a historia da literatura galega contemporánea de
modo que podería dicirse, con X. L. Méndez Ferrín, que Nimbos representa "un dos cumes da
poesía galega posterior á guerra civil". Dentro desta obra, cómpre salientar o poema
"Penélope", pola súa condensada e radical descrición de Galicia como unha tea que se está a
facer e desfacer de modo constante.
A obra poética de Díaz Castro en lingua galega posterior a Nimbos é fragmentaria e
parcialmente ficou inédita. Só nos anos oitenta, co seu retorno físico a Galicia, comezou a
publicar en revistas poéticas como Dorna, onde aparecerían varios poemas seus, vellos e
novos, que manterían o autor como un mestre poético para as novas xeracións agrupadas ao
redor desta publicación, que dirixía Luís González Tosar. Se a Díaz Castro, como di un dos seus
poemas con ecos de Aquilino, "a beleza feriume para sempre", tamén o seu legado poético
deixou unha marca indeleble na poesía galega da segunda metade do século pasado.

domingo, 11 de mayo de 2014

Teaser O instante eterno





Xa se pode ver un teaser de máis de nove minutos de O instante eterno, un documental sobre a obra e a vida do poeta dos Vilares de Guitiriz Díaz Castro no que vén traballando o seu director Xosé Antón Cascudo desde o 2011, en estreita colaboración coa Asociación Cultural Xermolos, cuxo presidente Alfonso Blanco lle cedeu o arquivo textual e fotográfico do poeta. O documental poderá verse de forma completa nos vindeiros meses.
O instante eterno indaga nalgunha das constantes poéticas de Díaz Castro a través de entrevistas con persoas vinculadas a esta figura, tanto amigos como especialistas na súa obra. Ademais, afonda na xenealoxía emocional de Nimbos a través de dous elementos fundamentais: a lingua e a paisaxe da infancia. A idea do proxecto é trazar un poema visual en cinco tempos, coincidindo coas catro estacións da vida de Díaz Castro e un epílogo sobre a pegada estética da súa obra.

jueves, 8 de mayo de 2014

DIAZ CASTRO, NIMBOS

UN UNIVERSO EN CADA VERSO.

DIAZ CASTRO, O RECORDADO NESTE DÍA DAS LETRAS GALEGAS, ADMIRADO POR CARVALHO CALERO

NOS, NA BIBLIOTECA CENTRAL DE FERROL, DENTRO DAS LETURAS DOS GRANDES POETAS, DEDICAREMOSLLE ISTE LUNS, 12 DE MAIO, AS SETE E MEDIA.




“Creo que a poesía é unha actividade puramente artística, que constitúe a forma máis perfecta de expresión dos seres humanos e as súas relacións. Isto implica sempre beleza e emoción estética: estes dous conceptos son esenciais. Poido afirmar que a poesía marcou a miña vida como forma máis viva e fermosa de expresión, como afición entusiasta, e –se me é lícito dicilo- como vocación, ler poesía é para min un gozo insuperable…  Hai moitos xéneros de poesía, pero penso que a poesía lírica, digamos, non é tal se non ten algo de transcendencia, é dicir, pensamento filosófico. Un concepto do mundo e do drama do destino humán… Penso que a miña poesía, preferiblemente simbólica sempre, fai referencia, directa ou indirectamente, ó home como ser caracteristicamente dramático; o home é o ser máis meu que ningunha outra realidade”.          DIAZ CASTRO


COMO UN ANXO AIRADO
O sol na Corda está enterrado,
morto e enterrado hastra a metá.
Nadan na lus somente un budio
e o ladro perdido dun can.
A sombra de tódalas cousas
vai resultando que é verdá.
E no oco do lusquefusque
vanse perdendo as miñas maus:
apalpo, cadora máis donda,
a oculta mentira da paz.
Vigilate et orate- dixo
Xesús, na Noite do Olivar.
¿ Onde foron os que se erguían
Coma deuses? Xa non están.
Treman no budio escuro bágoas,
rola unha estrela, dorme o can.
Derrétense os bronces da gloria
nas sombras da noite que cai.
Pro están eí as falsas mortas,
as serpes douradas de paz,
sombras na sombra confundidas,
donda la no teu cabezal.
¡ Erte, fillo, coma anxo airado,
rompe a paz, e ponte a loitar!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...