Riveiro Coello, Olga Novo, Martínez de Pisón y Tomás Segovia, Premios de la Crítica
Riveiro Coello, Olga Novo, Martínez de Pisón y Tomás Segovia, Premios de la Crítica
Los críticos literarios españoles se reunieron 
ayer en Segovia para fallar sus premios anuales, que en el apartado de 
gallego recayeron en Laura no deserto (Galaxia), de Antón Riveiro 
Coello, y Cráter (Toxosoutos), de Olga Novo, en las modalidades de 
narrativa y poesía, respectivamente. Laura no deserto es una novela 
larga en extensión y ambición, en la que Riveiro Coello recorre 
escenarios tan distantes entre sí como Barcelona, Galicia y Nueva York, 
para hilvanar una historia que abarca varias décadas y que recrea las 
vicisitudes de un grupo de personas cuyas vidas quedan marcadas por la 
Guerra Civil y los años posteriores. Estructurada sobre a su vez sobre 
cuatro libros, una de sus partes puede leerse como una obra casi 
independiente que se acerca al tema del holocausto judío y los campos de
 exterminio nazis.
Por su parte, en Cráter Olga Novo profundiza en 
su concepción poética basada en el espíritu libertario, el erotismo y 
las pasiones vitales en conjunción con un apego telúrico. Los versos que
 dan forma al libro, con prólogo de Carmen Blanco, nacen de distintas 
vivencias, como pueden ser el abandono del rural gallego o viajes a la 
Bretaña francesa o la ciudad italiana de Pompeya.
En lengua española el premio de narrativa fue 
para El día de mañana (Seix Barral), de Ignacio Martínez de Pisón, una 
novela que reconstruye la transformación de un emigrante en la Barcelona
 de la posguerra en un delator de la Brigada Social del franquismo. 
Contada a través de los testimonios parciales de quienes trataron al 
protagonista, la novela se extiende hasta los años de la transición y se
 enriquece con los múltiples puntos de vista e historias personales de 
los narradores. El día de mañana ya había recibido el premio al Libro 
Europeo que concede la UE y el Ciutat de Barcelona.
A Tomás Segovia el premio le ha llegado 
póstumamente, ya que falleció el año pasado, pocos meses después de 
publicar Estuario (Pre-Textos). En sus versos el escritor anticipa su 
propia muerte, en un tono que mezcla ironía y elegía.
En lengua catalana los distinguidos fueron Jaume 
Cabré, autor de Jo confesso, y Perejaume, con el poemario Pagèsiques. En
 euskera, Harkaitz Cano ganó el premio de narrativa Twist, mientras que 
en poesía el galardón fue para Aritz Gorrotxategi, autor de Hariaz 
Beste.
los galardonados
Premiado por su novela de largo aliento «Laura no deserto»
«Cráter», un poemario marcado por el espíritu libertario y el erotismo
En «El día de mañana» relata la vida de un delator del franquismo
Galardonado póstumamente por los poemas de «Estuario»
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario